Máster en Estudios Avanzados de Trabajo y Empleo (UCM) y Grado en Economía (Universidad de Oviedo). Ha trabajado en el sector privado en el ámbito de la consultoría especializada en políticas públicas, participando en el diseño y la elaboración de proyectos de investigación e informes técnicos para distintas entidades de la Administración Pública.
Actualmente cuenta con un contrato de Personal Investigador Predoctoral en Formación (UCM-Banco Santander), ligado al Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. Sus temas de investigación se centran en la crisis de los cuidados y en las tensiones y sinergias que se producen entre el ámbito público y el comunitario en la organización social de los cuidados.
Publicaciones recientes:
José Moisés Martín Carretero; Anabel Suso Araico; Juan Fernández Fonseca; Íñigo Macías Aymar; Lara Contreras. Superar la pandemia y reducir la desigualdad. Cómo hacer frente a la crisis sin repetir errores.¿Por qué la Covid-19 afecta menos a los ricos?. Oxfam Intermón.
Fortunati, L. (2019). ‘El arcano de la reproducción. Amas de casa, prostitutas, obreros y capital’. Madrid: Traficantes de Sueños (Reseña). Cuadernos de Relaciones Laborales. 38 – 2, pp. 387 – 390.