Asistencia a congresos, conferencias o workshops relacionados con el proyecto
- Carlota Carretero García y Andy Eric Castillo Patton (2018) “El emprendimiento en disputa: (in)visibilización del género en la ética de la empreabilidad” (con). VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) “Políticas sociales ante horizontes de incertidumbre y desigualdad”, Zaragoza, Universidad de Zaragoza.
- Amparo Serrano Pascual (2018) “Remercantilización de la protección social y giro activador de las políticas laborales” En: El futuro del trabajo. Políticas sociales y laborales en un contexto de Envejecimiento, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y OIT. Ponencia invitada. 25/10/2018.
- Carlota Carretero García. (2018) “Doing entrepreneurial gender: el relato de la construcción del ideal normativo de emprendedor en la saga cinematográfica de Terminator” Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación de Psicología Social (CI-22)de la Federación Española de Sociología (FES).
- Amparo Serrano y Antonio Santos (2019) Coordinación y moderación de la mesa, Tecnologías de difusión del ethos emprendedor, dispositivos emprendedores Comité de Sociología del Trabajo XIII del Congreso de Sociología. 5 de julio del 2019. Valencia.
- Roberto Rodríguez y Efrén Borges (2019) La precariedad como resultado de decisiones personales: la construcción del sujeto emprendedor en la cultura. Congreso de Sociología. 5.7.2019. Valencia.
- Patricia Amigot Leache (2019) Modular la subjetividad. Características de la interpelación identitaria en el discurso publicitario y ethos emprendedor. Congreso de Sociología. 5.7.2019. Valencia.
- Carlota Carretero García (2019) Las políticas de emprendimiento dirigidas a mujeres: un estudio de caso en la ciudad de Madrid. Congreso de Sociología. 5.7.2019. Valencia.
- Efrén Borges Gómez (2019) El emprendimiento como nuevo paradigma cultural: las influencers y la difusión del espíritu emprendedor. Congreso de Sociología 5.7.2019. Valencia.
- Antonio Santos Ortega y David Muñoz (2019) Plataformas digitales, trabajo freelance online y subjetividad emprendedora: los ejemplos del crowdworking y el coworking. Congreso de Sociología. 5.7.2019. Valencia.
- Federico Pozo Cuevas (2019) Los servicios públicos de empleo y la transmisión del paradigma emprendedor. Congreso de Sociología, 5.7.2019. Valencia.
- Carlos Rodríguez, Laureano Martinez y Amparo Serrano (2019) El emprendimiento como referencial de las nuevas políticas de empleo: las éticas de la empreabilidad en el programa de Garantía Juvenil. Congreso de Sociología, 5.7.2019. Valencia.
- Daniel Candil Moreno (2019) Tecnologías de subjetivación del intraemprendedor. Congreso de Sociología, 5.7.2019. Valencia.
- Lorenzo García Martín (2019) Tecnologías de poder y del sujeto en la universidad emprendedora. Congreso de Sociología, 5.7.2019. Valencia.
- Carlota Carretero García (2019) “Feminismo neoliberal: revisión de sus aprioris, paradojas e implicaciones en medio de las pugnas por el “sentido feminista”. IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género. Universidad Carlos III, Madrid, España (6.2019).
- Carlos Rodríguez (2019) Moderación de la mesa redonda “La construcción de un ecosistema emprendedor de éxito”, dentro del Foro de Negocios Foro de Negocios, Dirección Empresarial y Emprendimiento de la Escuela de Negocios y Dirección (ENyD). CIFE de Fuenlabrada, 28 de noviembre de 2019.
- Amparo Serrano Pascual (2020) La deconstrucción política de la sociedad salarial: del empleo al empreo. Jornadas Internacionales Fronteras del trabajo asalariado y nuevas formas de empleo. 24.1.2020. Madrid.
- Carlota Carretero García. (2020) Gender and entrepreneurship: main aspects and paradoxes of the woman entrepreneur archetype. ESPANET (European network for social policy analysis) PhD seminar. Lovaina, Bélgica. 02/09/2020
- Carlota Carretero García. (2021). Conferencia: The government of equality and of its problematization: promotion programmes for women’s entrepreneurship in Spain. Frankfurt am Main, Alemania. Instituto de Investigación Social. 15/02/2021
- Carlota Carretero García. (2021). Conferencia: Young women’s experiences as entrepreneurs: emotional ambivalences and distress. Frankfurt am Main, Alemania. Goethe Universität.12/03/2021
- Carlota Carretero García. (2021). Género y emprendimiento: sus tensiones, rupturas e intersecciones en la producción de la imagen de sí de jóvenes emprendedoras. VIII Congreso de la Red Española de Política Social. Bilbao, España. 15/03/2021-17/03/2021
- Carlota Carretero García. (2021). Conferencia: Economic activation and the government of equality: the case of public promotion programmes for women entrepreneurs in Spain. European Trade Union Institute (ETUI). Bruselas, Bélgica. 11/05/2021
- Carlota Carretero García. (2021). Resistances and problematisations towards a cultural archetype of entrepreneur: deviations from a masculine and neoliberal norm in the case of young women entrepreneurs. ESA Conference 2021: PhD Summer School. European Sociological Association. Barcelona, España. 28/08/2021-30/08/2021.
- Amparo Serrano Pascual (2021) “El paradigma de activación emprendedora dirigida a los jóvenes: transiciones precarizadas” XV SIMPOSIO DE INCLUSIÓN SOCIAL (https://simposiosocial.com/), organizado por la Red de lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en Asturias (EAPN-AS) y la Universidad de Oviedo. 11.11.21.
Seminarios y otras actividades organizadas:
- Mesa: Dispositivos Emprendedores, El referencial emprendedor y su difusión en (y con) la cultura. Moderadores: Amparo Serrano (UCM), Antonio Santos (UV) y David Muñoz (UV). Congreso Español de Sociología Viernes 5 de Julio 2019
https://congreso.fes-sociologia.com/wp-content/uploads/2021/02/Libro-Actas-XIII-Congreso.pdf
Sesión (mañana): El referencial emprendedor y su difusión en (y con) la cultura
9-10:30:
Luis Enrique Alonso y Carlos Jesús Fernández
CAPITALISMO Y PERSONALIDAD: UN ANALISIS DE LOS DISCURSOS EMPRESARIALES SOBRE LA RENTABILIZACIÓN DEL YO
Roberto Rodríguez y Efrén Borges
LA PRECARIEDAD COMO RESULTADO DE DECISIONES PERSONALES: LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO EMPRENDEDOR EN LA CULTURA
Edgar Cabanas
LA INVERSIÓN DE LA PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES: DE MASLOW A LA PSICOLOGÍA POSITIVA
Diego Carbajo y Peter Kelly
GRAMÁTICAS Y VOCABULARIOS GLOBALES DEL EMPRENDIMIENTO. ELEMENTOS PARA EL DEBATE
11:30-13:00
Patricia Amigot Leache y Laureano Martínez,
MODULAR LA SUBJETIVIDAD. CARACTERISTICAS DE LA INTERPELACION IDENTITARIA EN EL DISCURSO PUBLICITARIO Y ETHOS EMPRENDEDOR
Maria Medina-Vicent
RIESGO Y VULNERABILIDAD EN EL DISCURSO SOBRE EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO
Carlota Carretero García
LAS POLÍTICAS DE EMPRENDIMIENTO DIRIGIDAS A MUJERES: UN ESTUDIO DE CASO EN LA CIUDAD DE MADRID
Efrén Borges Gómez
EL EMPRENDIMIENTO COMO NUEVO PARADIGMA CULTURAL: LAS INFLUENCERS Y LA DIFUSIÓN DEL ESPIRITU EMPRENDEDOR
2 sesión (tarde): El emprendimiento en las empresas y en las políticas públicas: nuevos modelos referenciales
18:00 a 20:30
Antonio Santos Ortega y Dávid Muñoz,
PLATAFORMAS DIGITALES, TRABAJO FREELANCE ONLINE Y SUBJETIVIDAD EMPRENDEDORA: LOS EJEMPLOS DE CROWDWORKING Y EL COWORKING
Federico Pozo Cuevas
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LA TRANSMISIÓN DEL PARADIGMA EMPRENDEDOR
Pilar Oriz García
EL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DEL DISCURSO POLÍTICO
Carlos Rodríguez, Laureano Martínez y Amparo Serrano
EL EMPRENDIMIENTO COMO REFERENCIAL DE LAS NUEVAS POLÍTICAS DE EMPLEO: LAS ÉTICAS DE LA EMPREABILIDAD EN EL PROGRAMA DE GARANTÍA JUVENIL
Daniel Candil Moreno
TECNOLOGIAS DE SUBJETIVACIÓN DEL INTRAEMPRENDEDOR
Lorenzo García Martín
TECNOLOGÍAS DE PODER Y DEL SUJETO EN LA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA
Rocío Moldes Farelo
EL ECOSISTEMA DEL EMPRENDIMIENTO 4.0: DINÁMICAS DE FUNCIONAMIENTO Y SURGIMIENTO DE NUEVAS IDENTIDADES
Óscar Sáez Francisco
INCUBADORA DE EMPRESAS Y TRASMISIÓN DE VALORES EMPRENDEDORES
6 OCTUBRE 2021– FORO MUNDIAL Democratizar el trabajo
11h am: PANEL Sesión 06P7. El Mito Del Emprendimiento Y El Futuro Del Trabajo en España: El Caso De Los Riders
Moderan: Amparo Serrano (Universidad Complutense de Madrid)
Intervienen:
Antonio Santos Ortega (Universidad de Valencia)
Sofía Pérez Guzmán (Universidad de Cádiz)
Antonio Baylos (Universidad de Castilla-La Mancha)
Felipe Corredor (Riders x derechos)
Felipe Diez y Rubén Ranz (UGT) - Enlace de acceso al panel
- https://static1.squarespace.com/static/5ebb042dbf33d3429418acd5/t/615974a9500951376deff7c0/1633252525973/GFDW+Program+2021.pdf